lunes, 3 de marzo de 2025

PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES 2024

 


En el año 2024 no tenía planificada una participación en la Feria del Libro, pero como andaba por Buenos Aires y el stand del Museo Marítimo de Tierra del Fuego me envió fotografías de mi libro en su stand, y les dije que andaba por ahí, me invitaron a estar presente un momento y compartir con lectores e interesados en nuestra Patagonia.





CHARLA SOBRE MICRORRELATO EN LOS ANTIGUOS


Invitado por la Biblioteca de Los Antiguos, y tras haber participado en Ferias del Libro de la localidad del norte de Santa Cruz, volví a dar una charla en el marco del Café Literario. En este caso, sobre microrrelatos, sus técnicas, análisis y lecturas. 





 

viernes, 8 de diciembre de 2023

SE PUBLICA "MIXTURAS RÍO GALLEGOS ESCRIBE - ANTOLOGÍA DE NARRATIVA Y POESÍA"



Desde el año pasado me encuentro estudiando la carrera de Tecnicatura en Edición. Este año (2023), tuve la oportunidad de poner en práctica ese trabajo.

Los escritores que participamos del ciclo mensual Río Gallegos Lee, nos juntamos para idear una antología de narrativa y poesía. Así fue que me ofrecí para realizar el diseño de interiores y de oficiar de editor. Guie a los autores, armamos el libro y le dimos una impronta personal.

Finalmente, llegó a nosotros la antología "Mixturas", que cuenta, además, con tres cuentos de mí autoría.






SE REALIZÓ LA ENTREGA DE CERTIFICADOS POR EL CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS “40 AÑOS DE DEMOCRACIA”.



Participé como jurado en el Concurso Literario de Microrrelatos "40 años de democracia".

Acá les dejo la gacetilla elaborada por prensa de Gobierno:

En el marco de la iniciativa que llevó adelante la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) en articulación con diferentes entes del Gobierno Provincial, este jueves en las instalaciones del Aula Maga de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se llevó a cabo la entrega de certificados a aquellos ganadores y ganadoras del concurso. La misma tuvo dirigida al público general y el tema central fue el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Al respecto, el director de accesibilidad de contenidos de AMA, Pedro Silva indicó: “La idea es una iniciativa de la Gerencia de Comunicación Territorial, de AMA, en conjunto con el Ministerio de la Gobernación, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Gobierno, el Consejo Provincial de Educación, es decir, todos los organismos vinculando para esta iniciativa, que tenía que ver con micro relatos, con esa temática, dirigido a estudiantes y también a adultos”.

“Esos microrrelatos fueron seleccionados por un jurado muy importante de acá de Río Gallegos y hoy lo que hicimos fue la entrega de premios en el marco de lo que está haciendo en este momento la UTN, la audiencia pública desarrollada por la Defensoría del Público, una estancia importantísima en donde también la temática son los 40 años de democracia, lo que también vincula nuestra iniciativa con esta temática que es tan importante y que lo que intenta es concientizar el valor de ese pacto democrático a 40 años”, señaló.




"LA TEMPESTAD ES MAÑANA" EN LOS ANTIGUOS


En la Feria de Los Antiguos, en donde nunca antes había estado, di una charla temprano sobre Microrrelatos y a la noche, presenté mi libro "La tempestad es mañana".

Les dejo a continuación un fragmento de la entrevista que me hizo el personal del Concejo Deliberante de Los Antiguos:

Estuvimos un breve momento con Luis Ferrarassi, nacido en córdoba en 1985 y arribando a gallegos en 2007 Publico su primer libro en 2017 “Ruinas del alma”.

Él nos comentó que realiza micros relatos y bajo esta característica presento en esta edición “La tempestad es mañana” una serie de 24 micro relatos y cuentos, el cual está acompañado de un juego didáctico.
Agregó también: "Dentro del libro, “FULANO” es el más extenso y la joya personal, o el que más cariño le tengo y tiene más de 11 años de antigüedad".
Si bien la charla no fue tan breve como es de esperarse en una charla con escritores, se pueden destacar la alegría y lo agradecidos que estaban con los organizadores del evento, además de la fascinación por lo lindo de nuestro pueblo.










CHARLAS EN LA FERIA DE CALETA OLIVIA


Tras la Feria de Pico Truncado, recorrí los pocos kilómetros que separan esta localidad de la ciudad de Caleta Olivia donde participé de otra edición de la Feria del Libro.


En 2022 presenté mi libro y en esta ocasión, fui invitado para dar dos charlas.


La primera jornada fue en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, donde brindé una charla sobre Construcción de personajes.





La segunda jornada, fue en la Sala de Títeres de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud donde di una charla sobre Qué es escribir y cómo se construye una historia.



CHARLA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO EN PICO TRUNCADO


Los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre de 2023, participé por primera vez de la Feria del Libro de Pico Truncado.


La primera jornada se centró en una charla abierta sobre qué es escribir y cómo se construye una historia. La segunda, presenté mi libro "La tempestad es mañana".